SANTO DOMINGO
La Casa Braun

HISTORIA


La casa de la finca “ Santo Domingo “ representa el ejemplo mejor logrado de la arquitectura habitacional desarrollada por los colonizadores extranjeros llegado al soconusco. Destaca de otras por su minucioso trabajo en la decoración interior , por la resolución arquitectónica y sobre todo por el sitio de construcción basado en madera. La construcción data en 1920 según cedula inscrita en la cedula principal y en el dintel que da acceso ala sótano.

Fue ordenado por Don Enrique Braun al comprar la finca a principios del siglo. Hoy es una gran fortuna poder apreciarla tal como fue cundo la habitaron sus primeros dueños.

La casa se desplanta sobre una base de mampostería de piedra, que al mismo tiempo conforma el sótano y se eleva sobre el terreno donde la obra se levanta orientando se acceso hacia el poniente, de donde parte para ser dominantemente simétrica tanto en la disposición de los espacios de planta en forma de cruz, como en sus alzados principal y posterior.

Esta particularidad se acentúa por amplios corredores, de ornamentos , barandales y columna torneadas en madera, los cuales quedan protegidos por amplios aleros, con la solución a 3 niveles se logra un encantador juego de losas de interminables perfiles qué elevan la elegancia del inmueble

 

 

inicio - historia - ubicación - sistema constructivo - servicios